En una reunión realizada este viernes, encabezada por Gabiña Naón, quien llegó acompañado de los referentes de Mercedes Samuel Gutniski, de capital Marcos Gabiña y Marcelo Nacimento de Santo Tomé, mantuvieron una reunión con el secretario general del comité Virasoro Adolfo Osudar, la Defensora del Pueblo Irma Escalante y el concejal Jorge Ferjansic.
Consultado por este medio sobre los motivos de la visita el máximo dirigente provincial del partido dijo “Estamos empezando una recorrida, de a tramos para reunirnos con dirigentes de las localidades donde tenemos sedes, hicimos Ituzaingó y villa Olivari, ahora en Virasoro y luego Garabi y garruchos”.
Y agregó que “visitamos los lugares donde tenemos comités constituidos, pero también queremos ir a las localidades donde tenemos votos, pero no sedes, y hablar con la gente que nos sigue, para tratar de entusiasmarlos para que se sumen al partido” dijo.
También mencionó que “la idea en primer lugar es ampliar el partido, captar simpatizantes y poder contar con más gente en el futuro, fundamentalmente el sector de la juventud que es el factor multiplicador que nosotros tenemos, pero que podemos ir a buscar a los que nos votan y que todavía no hemos ido a visitar, que no les hemos dado la posibilidad de participar orgánicamente dentro del partido, y que queremos lograr que se integren en los distintos lugares”, destacó.
Luego se tomó un momento para explicar cómo es la situación del partido en el arco político, tanto nacional, como provincial y local. Al respecto Gabiña Naón dijo que: “nosotros tenemos que separar en dos ítems, en uno tenemos que poner el orden nacional y en otro el provincial, porque la democracia progresista es un partido con presencia a nivel nacional, o sea una cosa es la postura que tenemos a nivel país, y otra en la provincia, que es la parte que me toca a mí como secretario general del partido, como así también en los distritos en donde tenemos comité, como es el caso de Osudar en Virasoro, Samuel Gutnisky en Mercedes, Benitez en Bella Vista, Gabiña en Corrientes Capital.
Sobre esta última cuestión en particular, el Secretario general del PDP aclaró: “nosotros somos respetuosos de los trabajos que ellos hagan en sus distintas jurisdicciones, que quiere decir esto, que nosotros estamos a nivel nacional con Cambiemos, pero provincialmente, nosotros podemos hacer alianzas con quien a nosotros nos parezca, siempre y cuando no afecte los intereses nacionales de cambiemos”.
Sobre el futuro del partido dentro de la alianza, GAbiña aclaró que: “en el caso de la provincia de Corrientes, nosotros estamos dentro de Eco más Vamos Corrientes, es una alianza que nosotros la mantenemos desde la fundación de Eco, allá por el 99 en Curuzú Cuatiá y que la seguimos manteniendo hasta el día de hoy”, dijo.
Y prosiguió “pese a que en una época nosotros habíamos formado una alianza que se llamó Proyecto Corrientes con Gustavo Canteros, que era de extracción peronista, la alianza duró unos años pero después por unos desentendimientos decidimos disolver la misma, ya que Canteros decidió salir de Eco”.
“En el orden Nacional Vamos a seguir dentro de cambiemos, y en el orden provincial vamos a seguir dentro de Eco mas Vamos Corrientes, eso no significa que en el en los distintos municipios podamos hacer distintas alianzas, pero alianzas entre partidos dentro de Eco más Vamos Corrientes” aclaró.
¿Como analiza la situación del país?
Aprovechando el clima de dialogo abiero que este medio mantuvo con el antiguo dirigente progresista, se lo consultó por la situación del país, a lo que respondio diciendo que: “en este momento vemos una situación lamentable, en este momento no hay respeto a ninguna institución, vemos cosas día a día, continuamente, como lo que pasa en el sur con los la usurpación de las tierras, lo que pasa en Buenos Aires.
Agregando además que: “lo mismo con este avasallamiento que están queriendo hacer a la capital, inducido por el mismo frente de todos, por el mismo Kirchnerísmo, en contra de la ciudad, en contra de Horacio Rodríguez Larreta, porque Horacio Rodríguez Larreta puede ser que sea el candidato de Cambiemos, la manera de desgastarlo, de perjudicarlo es crear estos conflictos, como las tomas de los colegios, es realmente lamentable, enfatizó.
“Inclusive”, dijo: “es lamentable, el querer cambiar el juego político, al intentar sacar las PASO; pero yo le quiero decir a todos los que están con cambiemos, que nosotros estamos totalmente comprometidos a afrontar los problemas que se presenten, y estamos totalmente unidos, si nos llegan a sacar las PASO, no se preocupen por que vamos a encontrar la forma, de entre todos encontrar un ordenamiento y que podamos ir juntos para desplazar al Kirchnerísmo, expresó.
También creyó oportuno comentar el trabajo que la alianza Cambiemos está realizando con vistas a un posible gobierno para el 2023. “En este momento están trabajando las 4 fundaciones, de los Radicales, del Pro, de la Ari, de la gente de Picheto, están trabajando en todas las áreas para hacer un proyecto de gobierno, que se entrecruzan entre las fundaciones para lograr el proyecto definitivo, eso se está trabajando, muy muy bien, y nosotros desde el PDP también estamos aportando nuestras ideas para que se tomen en cuenta en ese armado de gobierno” Concluyó.
A su tiempo Samuel Gutniski secretario general Mercedes, dialogo con nuestro cronista a quien expreso lo siguiente.
“Estamos haciendo una gira con los otros dirigentes de capital y de Santo tomé, recorriendo toda esta zona, para ir hablando con nuestros correligionarios, poniéndonos al tanto de las inquietudes y bueno , para ir hablando con vistas a las elecciones del año que viene”.
“Cada partido tiene la potestad de ir armando su propia alianza, entonces es importante que vayamos sabiendo, qué planes tienen en cada municipio, si bien cada uno tiene libertad, es importante que sepamos todos, para saber cómo movernos”.
Al ser consultado por su mirada hacia las próximas elecciones, el mercedeño dijo que: “Estamos trabajando bien, yo creo que el partido se merece una oportunidad, un lugar importante en las listas que se arman, creemos que hemos hecho un buen trabajo, por ejemplo en Mercedes que hace tres años que se armó el comité departamental, y pasamos de tener 0 votos, a sacar en la primera elección 255 votos, y en la última elección, fuimos con boleta corta, y sacamos 486 votos como partido único” destacó.
Asi mismo dijo ver ese avance como positivo “nosotros de no tener nada, de a poco fuimos creciendo, y así queremos lograrlo en todas las localidades, donde se van sumando, vamos teniendo más afiliados, pero hay que hacer el trabajo de campo, por eso nosotros estamos visitando los otros comités, para incentívalos, y contar nuestras experiencias, de los que ya vivimos elecciones, a las localidades nuevas, para ayudarlos a crecer, finalizó.
Luego, El Secretario General del Comité Virasoro del Partido Demócrata Progresista, Adolfo Osudar, expresó que luego de una pequeña transición, hoy se consolida como una de las columnas vertebrales de la Alianza Eco en la localidad, respetando acuerdos preexistentes y trabajando en la calle con vistas a las elecciones del próximo año. Es un momento difícil para hacer política, ya que el común de la gente está descreída de los políticos, a pesar de ello escucha y necesita de los mismos, sobre todo si son creíbles. Por ello, hace notar el trabajo de los Concejales y la Defensora del Pueblo. Cómo integrante de la Junta Ejecutiva Provincial y congresista del partido, cree que el Congreso del Partido hará los esfuerzos pertinentes para consolidar la Alianza Eco, con vistas a las elecciones venideras, dónde a nivel local trabajaremos por la mayoría del Consejo Deliberante. También, aprovecha para recordar y homenajear al ex presidente del Partido vitalicio en vida de Don Adolfo Navajas Artaza, ex intendente y ex concejal entre otras muchas funciones, Concluyó.