Plus Byte ofreció USD 29 millones en concepto de «outorga», un pago inicial que el adjudicatario entrega a los Estados para obtener el derecho de operar la concesión. Según la cotización vigente, ese monto equivale a unos 162 millones de reales brasileños, que se distribuirán entre ambos gobiernos. La oferta representó un sobreprecio (ágio) del 9,43 % respecto del valor mínimo establecido en el pliego de bases y condiciones de la licitación.
En la misma subasta participó la firma brasileña CS Infra, del grupo Simpar, que ofreció USD 26,6 millones, lo que implicó un ágio del 0,38 %. Aunque la diferencia entre ambas ofertas no resultó muy amplia, alcanzó para que Plus Byte se adjudicara la concesión según el medio especializado Valor Económico. La participación de empresas de ambos países reflejó el interés regional por un paso fronterizo estratégico para el comercio bilateral.
El contrato prevé una inversión total de USD 99 millones, cifra cercana a 552 millones de reales al tipo de cambio actual. Esta inversión se distribuirá a lo largo de los 25 años de vigencia de la concesión. El proyecto incluye 15 kilómetros de infraestructura, abarcando tanto el puente como los accesos viales en territorio argentino y brasileño.
El puente internacional São Borja–Santo Tomé cuenta con una extensión de 1.400 metros sobre el río Uruguay y conecta el municipio de São Borja, en el estado brasileño de Río Grande do Sul, con la ciudad argentina de Santo Tomé, en la provincia de Corrientes. Por este corredor circula aproximadamente el 23% del comercio bilateral entre Argentina y Brasil, de acuerdo con datos aportados por el gobierno brasileño.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »