La vacunación infantil cayó a su nivel más bajo en 15 años y no superó el 55% en el país

noviembre 14, 2025

La vacunación infantil cayó a su nivel más bajo en 15 años y no superó el 55% en el país

La caída en la vacunación infantil volvió a quedar en evidencia con la publicación del informe anual de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. El documento reveló que, durante 2024, las coberturas en los grupos de 5 y 6 años alcanzaron niveles históricamente bajos y no superaron el 55% en ninguna de las vacunas del Calendario Nacional. Se trata de cifras que se encuentran muy lejos de los valores recomendados para mantener controladas enfermedades que, en algunos casos, habían logrado ser erradicadas en gran parte del continente.

El retroceso es marcado si se lo compara con la situación de hace una década y media. En 2010, la cobertura del refuerzo de la Triple Bacteriana en la población infantil rondaba el 97%, mientras que el año pasado apenas superó el 46%. Este comportamiento se repitió en el resto de las vacunas destinadas a este grupo etario, incluida la Triple Viral, que previene sarampión, paperas y rubéola, y que solo llegó a poco menos de la mitad de los niños habilitados.

La desigualdad territorial también fue notoria. La aplicación del refuerzo contra la varicela, por ejemplo, mostró a la provincia de Buenos Aires y a la Ciudad de Buenos Aires como los distritos con peores resultados, con coberturas cercanas al 30%. En contraste, provincias como Mendoza, Salta, Neuquén, Río Negro, San Luis y Tucumán registraron los porcentajes más altos en varias de las vacunas evaluadas.

El informe también advirtió sobre el descenso en la protección contra enfermedades consideradas eliminadas en la región. La inmunización contra la poliomielitis, clave para evitar el regreso del virus, alcanzó solo al 47,6% de las infancias. Aunque Mendoza y Salta superaron ampliamente ese promedio, la mayoría de las jurisdicciones quedó lejos del nivel esperado. Situaciones similares se repitieron con la Triple Bacteriana Celular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa, y que apenas se administró al 46,4% de los niños de 5 y 6 años.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

NOTICIAS RELACIONADAS