La revolución que inició (o al menos, busca iniciar) la demanda presentada hace dos semanas por la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA) contra la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA (Agencia Internacional para la Integridad del Tenis) reavivó varias viejas discusiones del mundo del tenis, entre ellas la de los premios en dinero. Ahora, son los Grand Slams los apuntados por los tenistas, que se unieron para pedir una porción más grande de las ganancias que generan los cuatro torneos más importantes del calendario.
Según el diario francés L»Equipe, un grupo de top 20 de los circuitos masculino y femenino firmaron y presentaron una carta ante los organizadores del Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y el US Open en la que exigen un aumento sustancial de los premios en dinero que se reparte en los certámenes. El reclamo no es nuevo y se intensificó en los últimos años. En enero, el mismo Novak Djokovic llamó la atención sobre el tema hablando no solo de los Grand Slams, sino de todo el ATP Tour en conjunto, durante una conferencia de prensa que dio en Brisbane.
«Sólo voy a compartir un dato: el reparto de beneficios en todos los grandes deportes estadounidenses, como la NFL, la NBA, la MLB (béisbol) o la NFL, es del 50 por ciento. Quizá más, quizá menos, pero alrededor de ese porcentaje. El nuestro es muy inferior», comentó el serbio, que en 2019 cofundó junto al canadiense Vasek Pospisil la PTPA, que incluyó ese mismo argumento en su demanda.
¿Cuánto de la ganancia total de un «grande» va a parar al bolsillo de los jugadores? Se estima que entre el 15 y el 20 por ciento, ya que varía de torneo a torneo y de año a año. En 2024, por ejemplo, los Grand Slams generaron, en conjunto, ganancias de unos 1,5 billones de dólares. Y las bolsas de premios de los cuatro, contando singles y dobles de ambos sexos y dobles mixtos, fue de 254 millones (contra los 231 millones de 2023). Es decir que los jugadores, irremplazables e indispensables protagonistas, se llevaron solo poco más de 16 por ciento de todo el dinero recaudado.
Como señala L»Equipe, Roland Garros destinó 53,478 millones de euros para premios, es decir, algo menos del 16 por ciento de los ingresos del torneo, estimados en 338 millones de euros. El diario francés no divulgó quiénes fueron jugadores que firmar la carta, pero en las últimas semanas, luego de que la demanda de la PTPA volviera a poner el tema en boca de todos, no fueron pocos las raquetas de elite que hablaron del tema.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »