Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia

noviembre 16, 2025

Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia

El 16 de noviembre de 1810, en el lugar que hoy se conoce como Curuzú Cuatiá, Manuel Belgrano firmó el decreto de fundación del pueblo. Llegó el 14 de noviembre durante su marcha hacia el Paraguay y tomó esa decisión después de escuchar un conflicto que venía desde 1797 entre los cabildos de Corrientes y Yapeyú por las estancias instaladas en la zona, un territorio usado como posta y punto de cruce de cargas, correos y mercaderías.

Familias guaraníes habitaban el paraje. Conquistadores del norte y Jesuitas de la Costa del Uruguay lo nombraban «Posta de Cruz», una referencia a una gran cruz con inscripción, rodeada por nueve algarrobos, que se alzaba en un punto estratégico para quienes avanzaban por los caminos interiores.

La presencia de estancias pobladas y la capilla levantada por Tomás Castillo hacia 1797 abrió un pleito jurisdiccional que duró años. Belgrano, ya como Vocal de la Primera Junta, oyó los reclamos de ambos cabildos durante su estadía y otorgó la jurisdicción al Cabildo de Corrientes.

El decreto del 16 de noviembre fijó límites urbanos y espacios reservados para la escuela, la plaza principal, la iglesia matriz, el ayuntamiento y la casa capitular. También dispuso que el pueblo lleve el nombre «Nuestra Señora de Pilar de Curuzú Cuatiá».

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

NOTICIAS RELACIONADAS

Reacción y victoria de Los Pumas

Reacción y victoria de Los Pumas

Los Pumas dieron vuelta un partido muy trabado en el segundo tiempo y vencieron por 33 a 24 a Escocia en Edinburgo en el segundo amistoso internacional de la ventana de noviembre. Los autores de los...

Taraguy se trajo el oro de Rafaela

Taraguy se trajo el oro de Rafaela

Taraguy de Corrientes volvió a festejar. Ganó de punta a punta su tercer torneo consecutivo en el inicio de la temporada de sevens y tiene marcha ideal, sumados el Seven Oficial de URNE y el Súper...